Se suma colectivo poblano a la Marcha del Día Mundial por la Liberación del Cannabis

22 abril, 2021 2:32 pm

Puebla, Pue.- Debido a que buscan la descriminalización del acceso a la marihuana, integrantes del Colectivo Poblano 4.20 dieron a conocer que se sumarán a la Marcha del Día Mundial por la Liberación del Cannabis que se llevará a cabo el próximo 8 de mayo.

En entrevista, Fritz Mota, vocero del colectivo, señaló que hasta la primera semana de mayo realizarán diversas actividades para conmemorar el 20 de abril, entre ellas, programas culturales, informativos y políticos para exigir la despenalización de la conocida hierba verde.

Las comunidades cannábicas de todo México han hecho emerger una cultura que el día de hoy tiene una de sus principales expresiones y que se manifestarán a través de conversatorios, conciertos, movilizaciones y todo tipo de encuentros que tienen la finalidad de hacernos presentes en la sociedad para exigir nuestros derechos”.

Reiteró que las cuatro demandas del Movimiento Cannábico Mexicano (MCM), continúan siendo posesión y cultivo libre, espacios de consumo y trato digno.

Por ello, dijo que mientras el Congreso de la Unión se decide a acatar los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en relación al derecho al cultivo y consumo de cannabis, demandan respeto irrestricto al derecho y libre desarrollo de los usuarios.

Demandamos el respeto irrestricto e inmediato al derecho al libre desarrollo de la personalidad de las personas usuarias de cannabis a través de declarar PRIORIDAD CERO, los delitos relacionados con la posesión simple de todas las partes de la planta del cannabis. En tanto no se promulgue la ley para la regulación exigimos: prioridad cero a los delitos por posesión y cultivo de cannabis, así como espacios de consumo responsable”.

Fritz Mota invitó a la población a sumarse a las actividades culturales, políticas e informativas que se desarrollarán durante la temporada cannábica 2021 en Paseo Bravo, ya que tienen como finalidad, exigir el respeto a los derechos.

Es importante mencionar que la Marcha del Día Mundial por la Liberación del Cannabis generalmente se realiza el primer sábado de mayo, sin embargo, este 2021 coincide con el Día del Trabajo y se recorrió al día 8.

Por ello, las comunidades cannábicas de todo el país seguirán manifestándose por medio de conversatorios, conciertos, movilizaciones, entre otros, hasta dicha fecha.

También te puede interesar:

Piden colectivos legalización de marihuana sin restricciones en Puebla

Ofrecen marihuana gratis a quien se haya vacunado contra el covid-19

La aprobación de la marihuana no acabará con el narcomenudeo: Barbosa

ritica iglesia católica reformas de ley sobre género y consumo de marihuana

 





Relacionados

Back to top button