Opinión

El centro aletargado del BINE

23 febrero, 2025 7:51 pm
Leonardo Torixa Cervantes

El Centro de Posgrado del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE) opera aletargado, somnoliento y sin energía.

Pese a que, en menos de 100 días de administración, el titular de la Secretaría Estatal de Educación Pública (SEP), Manuel Viveros Narciso, está al nivel de lo que demanda la administración que encabeza el gobernador, Alejandro Armenta, y no solo ha comenzado con la reestructuración de las áreas fundamentales de la dependencia, sino que también demostró que sabe sortear momentos de crisis, así como ensuciarse los zapatos codo a codo con el mandatario estatal, algunos miembros del magisterio siguen esperando que el agua les suba al tinaco.

Es el caso del Charly, como le llaman sus amigos, un director que aún siente el apoyo del exsecretario, Estefan Chidiac, y con eso piensa que puede hacer y deshacer en un centro, donde hoy los proyectos de investigación son escasos, más de 200 alumnos de maestría y doctorado no cuentan con certificado y menos título; 20 tesis están que eructan polvo, permanecen empastadas, sin revisar y el centro tiene dos años sin abrir los programas de Maestría en Gestión Educativa, Innovación Educativa, así como Doctorado en Ciencias de la Educación, pese a que existe el acuerdo estatal respectivo.

Pero eso no es todo, el famoso Charly, no ha logrado reactivar el curso propedéutico para al menos 60 estudiantes que desde 2023 lo pagaron y hasta el momento no les han dado fecha de ingreso, pese a que el centro solo tiene nueve alumnos de doctorado, es decir, los demás fueron engañados.

Incluso, en el Centro de Posgrado del BINE, existen más de una decena de acusaciones por abuso de poder, autoritarismo, descuentos sin justificación y, por si fuera poco, acoso escolar, así como violencia de género contra algunas alumnas que ya se quejaron ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla y cuyo visitador adjunto, Carlos Javier de la Rosa, se encuentra informado al respecto.

Ante este panorama, es importante que la SEP tome cartas en el asunto, de hecho, la Subsecretaría de Educación Superior sabe lo que sucede, de lo contrario, el Centro de Posgrados, que debería estar trabajando para profesionalizar al magisterio poblano que buena falta le hace, continuará aletargado y sin resultados, porque historias, hay muchas, nos leemos en la siguiente entrega.





Relacionados

Le podría interesar
Close
Back to top button