Estado

Continúan los incendios en Tetela, reforzarán vigilancia en la zona

8 mayo, 2024 4:37 pm
Pilar Bravo

Durante las últimas tres semanas entre abril y mayo en la región de Tetela de Ocampo, Aquixtla y Zacapoaxtla, se han presentado severos incendios que han resultado difíciles de sofocar, por lo que las autoridades de Gobernación, Medio Ambiente, Conafor y Profepa, determinaron convocar a las autoridades municipales para reforzar la vigilancia en zona de bosques de esta parte de la Sierra nororiental.

Ofrecieron estas autoridades dar acompañamiento a las autoridades municipales de Tetela y Aquixtla para presentar denuncias contra quien resulte responsable por los incendios forestales inducidos en ambas demarcaciones.

También acordaron brindar el apoyo necesario a los ayuntamientos involucrados para reforzar el patrullaje para el cuidado de los recursos naturales y mantener acciones que atentan contra la conservación y protección del patrimonio ecológico del estado.

En esta semana registran incendios forestales intencionales en la comunidad de Zoyatitla y en Nanahuatzingo, por eso debido a la prevalencia de incendios en Tetela de Ocampo que se tienen que tomar medidas legales para sancionar las quemas y los incendios provocados.

Las autoridades en mesa de trabajo, en el Centro de Control de Incendios, analizaron la situación de estos siniestros de las últimas semanas, que son provocados por personas que quieren más tierras.

Ayer con equipo de 2 helicópteros en el poblado de Nanahuatzingo, fue necesario emprender acciones con 110 cargas de agua para sofocar el incendio, pero también con las acciones de más de 100 combatientes  que  intentan controlar las llamas, por eso la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Angélica Sandoval , señaló que ningún fin justifica dañar el patrimonio ecológico y poner en riesgo la vida de las personas; además subrayó que hay indicios para considerar que los incendios fueron provocados.

En esta postura coincidieron representantes de las secretarías de Gobernación y Desarrollo Rural, presidentas municipales, Protección Civil Estatal al igual que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Comisión Nacional Forestal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.





Relacionados

Back to top button